Imagínate lo siguiente; 20,000 millones de cartas impresas, las cuales si las colocaras en fila puedes llegar y volver de la luna 4.6 veces o darle la vuelta al planeta 45 veces, si las colocas una encima de otra serían tan alto como 691 veces la altura del Everest, 6.1 millones de metros, si las pesáramos equivaldrían a 5855 elefantes, en otras palabras, 35mil toneladas… ahora imagina que nadie puede usar esa cantidad de cartas físicas porque un amiguito que mide nanómetros no nos permite reunirnos porque nos puede matar…. ¡Oh! Y ahora, ¿Quién podrá defendernos?
Antes de continuar, los números anteriores son reales no son ficticios, según los mismos WotC entre el 2008 al 2016 se imprimieron esa astronómica cantidad de cartas físicas de MTG, lo publicaron a raíz del 25 aniversario del juego. Ahora bien, volvamos a la pregunta; Y ahora, ¿Quién podrá defendernos?… así es Magic The Gathering Arena. Una plataforma digital, free-to-play, donde puedes jugar horas de horas con tus amigos de manera amena o bien enfrentarte al campeón mundial en un evento oficial.
Pasando algún tiempo en estado Beta, oficialmente fue lanzada en setiembre del 2019 para usuarios de Microsoft y en junio del 2020 para macOS, donde según la compañía ya se han jugado más de mil millones de juegos y se ha convertido en una de las 10 principales marcas de e-Sport. Todos estos números solo respaldan lo que podíamos ver en eventos físicos multitudinarios y en las tiendas donde cada día los jugadores asistían para jugar MTG, nadie podía imaginarse que una pandemia nos iba a afectar a nivel mundial, y desde años atrás ya MTG Arena estaba destinada a ser el principal punto de encuentro para jugar.
Los formatos existentes en Arena son Standard, Draft, Brawl e Historic (no te preocupes, en artículos futuros te estaré enseñando sobre los formatos de MTG), cada cierto tiempo también hay eventos “especiales” los cuales puede hacer crecer tu colección de cartas o incluso puedes ganar 2000 dólares, pero también hasta llegar a ser miembro de ligas oficiales de WotC y tener un salario por formar parte de ellas (tema para otro día igualmente). Hablando de dinero y colección de cartas, tienes la opción de no optar por el “free-to-play” y puedes “pagar para ganar “, en MTG quien gaste mucho dinero no tiene certeza que va ganar, pero si tener a disposición todas o la mayoría de cartas para construir un mazo en específico.
Si luego de este articulo decides crear tu cuenta de Arena, como recomendación y experiencia propia, quizá lo que más te convenga es comprar el “Welcome Bundle” y a partir de ahí, hacer todas las misiones diarias y semanales, estas misiones es un sistema de recompensas del juego el cual te otorga recursos para luego utilizarlos en la entrada a los eventos especiales o bien jugar Draft. Este formato es el único que cobra entrada para que lo puedas jugar, pero con la ventaja de incrementar exponencialmente tu colección de cartas, además conforme más y más juegues Draft te familiarizaras con el formato y pasaras de solo “draftear” a ganar, obteniendo así aún más recursos.
Aunque quisiera darles aún muchos más detalles, por hoy debemos dejarlo acá, pero puedes encontrarme como MarcoWarcry tanto en Facebook, Twitter y Twitch, para cualquier consulta o ganas de aprender más, yo con todo el placer del mundo estaré ahí para ayudarte.
Gracias por leer, compartir y #HAILMAGIC
Página de Facebook: C506
Grupo de Facebook: C506-Comunidad Geek
Twitter: C506 Latinoamérica
Instagram: C506 Latinoamérica
Hambriento por contenido y recetas geek?
Cocina Geek C506: Prepará las deliciosas galletas azules de Baby Yoda / The Child
Excelente artículo, muchas gracias por la información y por compartir todo el conocimiento!!?
Buen artículo para iniciarse en el mundo de Magic Arena. Voy a comentar que Marco también es un excelente streamer en Twitch para aprender a mejorar en el mundo de magic.Hail Magic ¡¡¡¡¡
a pesar que jugue magic fisico por un tiempo no sabia todos eso datos, q
Con esos datos descomunales, claramente ves el potencial infinito en la creatividad de creación de cartas que posee MTG, habrá para todos los gustos un sin fin de opciones de estilos de juegos y mazos de “n” estrategias.
Aún me falta mucha práctica y para llegar a tener su skill marco, pero ahí voy jaja, un gusto leer sus artículos.
Excelente artículo y bastante informativo, sigue adelante bro.
gracias a arena muchos hemos conocido ese juego, algo que en físico sería poco probable.
Para los que nos retiramos de jugar físico (obvio tengo enguacados los decks físicos para alguna partida perdida con los compas, pero no compro nada desde hace 7 años casi) pero como decía para los que nos retiramos del juego físico Arena ha sido la salvación. Aún siento que le falta mucho por pulir en especial la sensación de mano negra en el sistema aveces…. pero creo que es lo más cercano a la experiencia física del juego que se puede uno encontrar. Datos muy curiosos colega. El arte, el lore, el juego en sí Magic da de todo pa tertuliar
Sin arena, No me habria adentrado en este mundo…. y ni pensar en jugar contra los mejores…. un sueño … una realidad, y todo desde la comodidad del hogar …. Gracias magos… Gracias MarcoWarcy !HailMagic. Que viva la Raza
Gracias a Arena logré entender mejor el juego y descubrí los arquetipos que me gustan! No puedo esperar a que salga para dispositivos móviles!!