Esta semana tuvimos el estreno de la primera parte de Kizumonogatari, que nos relata el inicio de la saga monogatari siendo la octava entrega en salir en emisión.
Sinopsis:
Vemos a Koyomi Araragi, estudiante de segundo año de la secundaria Naoetsu, volverse amigo de Tsubasa Hanekawa (estudiante de honor), quien le cuenta un rumor acerca de una “vampiro rubia” que ha sido avistada últimamente en la ciudad.
En la tarde Koyomi encuentra a la vampira “Kiss-shot Acerola-orion Heart-under-blade” (Reina de Apariciones) la cual, sin brazos ni piernas, le grita desesperadamente por ayuda mientras permanece en un charco de su propia sangre
Para salvarse “Kiss-shot” le pide a Koyomi su sangre. Luego de aceptar, Koyomi se despierta como un familiar de la vampira.
Mientras Koyomi lucha por aceptar la situación “Kiss-shot” susurra: “Bienvenido a un mundo de oscuridad”
Acá te compartimos el trailer:
¿Qué podemos esperar de Kizumonogatari?
Una excelente película, tanto en su animación como su música. Una hora de historia que los fans han esperado fuese animada desde hace bastante tiempo. Nishio Ishin (escritor), Vofan (ilustrador) y Aniplex (casa de animación), se han esmerado en brindarnos una experiencia sensorial digna de las series de monogatari.
Como tal, la saga es una experiencia que llena los aspectos de arte de la escena a un alto nivel. Los detalles presentados en el dibujo y estilización de los personajes, el contraste con la delicadeza del escenario, referencias a la cultura japonesa, la ambientación musical (producida por Satoru Kōsaki), todo en conjunto forman el amalgama del estilo “monogatari”.
Si bien es cierto el estilo de la saga puede confundir en ciertos momentos al espectador, e inclusive cansar un poco la vista, en esta ocasión podría considerarse más apta, un poco más ligera en las transiciones para ayudar a digerir la totalidad de una entrega de esta duración. Sin embargo, los fans no deben preocuparse, ese estilo se mantiene en cada minuto de la película.
Para los interesados en iniciar la serie pueden tanto iniciar con esta entrega de Kizumonogatarí, así como iniciar (como mucho suelen recomendar) con el orden de emisión:
ORDEN PARA VISUALIZAR EL ANIME DE LA SERIE MONOGATARI
Por orden de emisión:
1. Bakemonogatari (15 episodios)
2. Nisemonogatari (11 episodios)
3. Nekomonogatari: Kuro (4 episodios)
4. Monogatari Series Second Season (26 episodios)
5. Hanamonogatari (5 episodios)
6. Tsukimonogatari (4 episodios)
7. Owarimonogatari
8. Kizumonogatari
Por orden cronológico:
1. Kizumonogatari
2. Nekomonogatari: Kuro
3. Bakemonogatari
4. Nisemonogatari
5. Monogatari Series Second Season (Nekomonogatari (Shiro))
6. Owarimonogatari (Formula Ougi, Acertijo Sodachi, Perdida Sodachi)
7. Monogatari Series Second Season (Kabukimonogatari, Otorimonogatari, Onimonogatari, Koimonogatari)
8. Tsukimonogatari
9. Hanamonogatari
Para la realización de este artículo se utilizó información de Aniplex USA y Konnichiwa Mundo.
Si te interesa estar informado sobre las últimas noticias del mundo geek, te invito a seguirnos en Facebook:
Página de Facebook: C506
Grupo de Facebook: C506 – Comunidad Geek
También recuerda suscribirte a nuestro Canal de Youtube.
Te invitamos a ver más de nuestros artículos 😀