Por: Óscar Balderas
¡Qué buena película!
Y no se trata de reseñar de qué trata la película ni contar cómo se desarrolla la vida de un arquitecto migrante ni de la ni las relaciones de poder que exista en ella, seguramente eso estará ya en boca de todos. De lo que sí se trata es de esa experiencia en cine que te da el director con esas imágenes en la parte visual y, por supuesto, las grandes actuaciones de su elenco.
No es por nada que The Brutalist sea una película con que tuvo 7 nominaciones a los Globos de Oro, 10 Premios de la Academia (Oscares), incluyendo Mejor Película y Mejor Actor.
Historia, actuación, fotografía, edición, todo eso lo tiene y eso está bien estructurado en The Brutalist.
Adiós a la filmación en formato digital, ya que esta película esta filmada en un formato de VistaVision, lo cual te da una experiencia en cine que hace mucho tiempo no se tiene. Como espectador la película te maravilla, te atrapa desde la aparición de los créditos iniciales, la historia te va llevando, te envuelve poco a poco y no tedas cuenta del tiempo transcurrido.
Hablando del tiempo, aunque es una película larga, no se siente. Es bueno mencionar que está dividida en dos partes y tiene un Intermedio de 15 min, es parte de la película y de la visión del director.
La grandeza de la película de Brady Corbet es que te maravilla, te traslada a esa época donde viste una película por primera vez y te deja con un gran sabor de boca; en otras palabras, sería muy bueno que pudieras a verla.
¡Esto sí es cine!