El K-pop pisa fuerte en League of Legends: la revolución virtual que conquistó a millones

Lo que comenzó como una colaboración única entre Riot Games y artistas surcoreanos, ha dado paso a un fenómeno que fusiona la música del K-pop con el universo de League of Legends. Grupos como K/DA y HEARTSTEEL han conquistado tanto a gamers como a fans de la música pop, creando una experiencia única e interactiva.

🎤 K/DA: El inicio de todo

En 2018, Riot sorprendió al mundo con el debut de K/DA, un grupo musical integrado por campeonas del juego —Ahri, Akali, Evelynn y Kai’Sa— que interpretaron “POP/STARS”, una canción con estética y sonido inspirados en el K-pop, fusionados con elementos del pop occidental. La canción arrasó en YouTube con más de 500 millones de vistas y escaló en las listas musicales internacionales. Las voces detrás de K/DA incluían a artistas reales como Soyeon y Miyeon de (G)I-DLE, aportando autenticidad surcoreana al proyecto.

Toa Dunn, director de Riot Music Group, explicó:

“[K/DA] fue el proyecto musical más complicado que hemos hecho.”

El éxito fue tal que Riot expandió el concepto con un álbum completo y presentaciones virtuales durante campeonatos mundiales de League of Legends, donde el grupo apareció con tecnología de realidad aumentada, redefiniendo el espectáculo musical dentro del entorno gamer.

🎶 HEARTSTEEL: La evolución del concepto

 

En 2023, Riot continuó apostando por este universo musical con el surgimiento de HEARTSTEEL, un grupo masculino que explora una estética distinta, más cercana al K-R&B y el hip-hop. Con integrantes virtuales como Ezreal, Sett, K’Sante y Kayn, y voces de artistas como Baekhyun (EXO) y Cal Scruby, Riot consolidó una fórmula que no solo promociona su videojuego, sino que también construye una narrativa paralela con vida propia.

Maria Egan, directora global de música en Riot Games Entertainment, comentó:

“La idea de un grupo masculino lleva tiempo en las cabezas de nuestros jugadores, así que nos alegra poder hacer realidad esta fantasía. HEARTSTEEL es fruto de una gran colaboración entre nuestros talentosos equipos creativos y unos artistas emergentes de gran nivel.”

🌍 La fusión entre el K-pop y los videojuegos

K-Pop en videojuegos: League of Legends (LOL) - BA NA NA: Noticias de K-Pop  en español

La colaboración entre el K-pop y League of Legends responde a una tendencia mayor, donde los videojuegos se han convertido en plataformas transmedia que no solo son espacios de entretenimiento, sino de creación cultural.

Según Ji-Hyun Park, experta en cultura digital de la Universidad Nacional de Seúl:

“Ambos mundos están diseñados para construir lealtad emocional a través de personajes y performance. K/DA y HEARTSTEEL no solo son campañas de marketing: son vehículos narrativos para expandir universos transmedia.”

Esta fusión refleja cómo los jóvenes están cada vez más inmersos en mundos virtuales, donde las fronteras entre lo real y lo digital se desdibujan. Los avatares, los conciertos virtuales y la música digital son ahora formas de expresión legítimas en la cultura pop global, que integran lo mejor de ambos mundos.

🎥 Video recomendado: análisis y fenómeno de Riot x K-pop

Para entender aún mejor cómo se ha gestado este universo, te recomendamos este video que profundiza en el impacto cultural y estético del K-pop dentro de League of Legends:

 

 

Nota: Verónica Olivito

Deja un comentario