Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás. Una versión con mucho “polvo de hadas”

Por: Ivonne Hernández

Desde que Winnie Pooh inició con la masacre a los clásicos de Disney son cada vez más los cuentos que se vuelven pesadilla que parecen no recordar que los “cuentos de hadas· por sí solos y sin la intervención de Walt Disney ya tenían contenido bastante perturbador ya que su objetivo no era que los niños soñaran, sino advertirles del peligro que acechaba afuera, en la oscuridad.

Peter Pan es quizás uno de esos libros que lograban esconder mejor las partes oscuras, ya que hay que pensar demasiado bien ¿quiénes eran los niños perdidos? ¿por qué Peter Pan no puede crecer? ¿cuántas hadas has matado por decir que no crees en ellas? Sin embargo, esta cinta parece saltarse esas interrogantes y se va lo sencillo al simplemente ponerle el nombre de Peter Pan a un tipo que secuestra niños y que se ha topado con Michael, hermano menor de una adolescente Wendy.

Y a pesar de irse a lo sencillo me parece que tiene un guion bastante bien estructurado con características de slasher y gore bien cimentadas, con escenas efectivas no sólo de jumpscare sino de horror ante la desmejorada psique de Peter Pan y a quien llama Campanita.

Incluso podemos notar el esmero por incluir ester eggs que nos remitan al país de Nunca Jamás, desde la sombra malvada de Peter hasta los niños perdidos presentes en todo el guion; sin embargo, creo que quizás es esto lo que termina por mostrar que el director no supo cómo conjugar ambas cosas.

Por un lado, el hecho de que tenga un guion que por momentos incluso te recuerda a Teléfono negro te hace tomarla demasiado en serio, lo cual evita tomarla como una comedia negra sin sentido; sin embargo, dado que siguen intentando que prevalezca la idea de Peter Pan termina por ponerle pie al ritmo y a la narrativa estancándose por momentos.

Y a pesar de estos tropiezos, lo cierto es que Peter Pan tiene lo suyo, como terror y horror funciona bastante bien, los escenarios son oscuros e insalubres, lo cual, junto a las tomas cerradas, crea aun más la sensación de claustrofobia y locura que se vive en la casa de PeterPan, donde absolutamente todo puede ocurrir.

Peter Pan: Pesadilla en nunca jamás es una cinta entretenida para los fans del género y de la historia de Peter Pan; sin embargo, hay que verla bajo su propio riesgo no esperando ver una comedia sangrienta como Winnie Pooh miel y sangre, pero tampoco una película slasher con una historia que se sostenga sola. En general, si vas cn la mente abierta, estoy segura que la disfrutarás más de lo que esperabas.

Deja un comentario