Reseña de Bridget Jones: Loca Por Él, sin spoilers

“¿Quién sabe cuánto tiempo puede durar el luto? Es posible que treinta o cuarenta años tras la muerte de un hijo, un hermano, uno despierta a medias, pensando a esa persona con la misma sensación de vacío, de sitios que tal vez no se llenen nunca… Quizá ni siquiera en la muerte”. Con está introducción, es el resumen de lo que es Bridget Jones: Loca Por Él.

En esta cuarta entrega de la saga, Bridget Jones (Renée Zellweger) ya tiene 50 años, intenta hacer las tareas de la maternidad ella sola después de que su esposo Mark haya fallecido, su vida parece sin un rumbo fijo, e intenta desesperadamente no perder su esencia aún en su proceso de duelo, por lo que intentará sobrellevar estas cargas que lleva consigo,  intentará enamorarse de nuevo, ser una madre y  padre para sus hijos, regresar al trabajo de sus sueños, retomar sus viejas amistades para poder seguir siendo… Bridget Jones.

Los que escribieron está película entendieron perfectamente a quienes les debían llevar esta nueva entrega: justamente, a sus fans de antes. Está película no intenta atraer a un nuevo público, sabiendo que es la 4ta parte de esta saga, pero aún así se puede ver sin necesidad de ver las anteriores, ya que desde muy temprano se da por sentado los personajes, se da una breve introducción a ellos y se establecen sus comportamientos.

Mencionaba que los que decidieron hacer esta nueva entrega, se siente muy bien a quien va dirigida, ya que el público que vio esas historias ya creció, crecieron junto a Bridget Jones, y aunque no todos aquellos que vieron sus películas tienen ya 50 años (o si, pero ese es un secreto entre ustedes y yo), han pasado por muchas de las etapas que ha planteado Bridget a través de todas sus films: la rebeldía, el descubrimiento, las responsabilidades, y, sobre todo, la muerte.

Bridget Jones: Loca Por Él se aleja de ese tono de comedia romántica que sus predecesoras habían planteado. Aquí, en cambio, nos encontramos con una película mucho más madura, mucho más dedicada a los adultos que a los más jóvenes o “chavos” como dicen hoy en día, donde nuestro hilo conductor es la muerte de una persona y como se lidia con ese duelo, el como vivir con la memoria de esa persona que ya no se encuentra físicamente con nosotros, pero que nosotros seguimos viendo en el día a día, aún en las pequeñas cosas.

Podremos ver caras conocidas de regreso como la de Hugh Grant en su papel de Daniel, o la de Emma Thompson como la doctora Rawlings. Al reparto se le unieron actores como Chiwetel Ejiofor como el profesor Wallaker, el actor Leo Woodall como Roxster, el nuevo interés amoroso Bridget. Y claro, no podemos dejar de lado la participación de Colin Firth como el fallecido esposo de Bridget Mark Darcy.

A pesar de que nuestra protagonista pase por toda esta cuestión de la muerte y el duele, les aseguro que saldrán de la sala amando a la vida. Porque Bridget Jones es eso, es la felicidad a pesar de la tristeza, es la superación a pesar de los tropiezos, es el amar aún en el dolor. Los que hicieron esto, sabían perfectamente lo que tenían que hacer, y lo hicieron con creces. Un golpe de nostalgia al corazón.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Página de Facebook: C506
Grupo de Facebook: C506-Comunidad Geek
Twitter: C506 Latinoamérica
Instagram: C506 Latinoamérica
También puedes seguirnos en nuestro Canal de YouTube.

By Rafael Di Navarro

Te invito a leer:

Reseña de Compañera Perfecta, sin spoilers