Reseña de Pecadores, sin spoilers

¿No les ha pasado que han tenido muchas ganas de ver una película, pero de verdad tantas ganas que cuando la ven, sus expectativas que llevaban a la sala de cine, las excedía? Desde que fue la pandemia (5 años atrás), el cine hollywoodense se ha ido por el camino fácil para hacer dinero, como lo son secuelas, remakes o una formula exitosa de generar millones, que las propuestas originales son marginadas al grado de recibir muy poco apoyo, o simplemente descartarse.

Con Pecadores, es completamente distinto. Está película le tenía tantas expectativas desde el primer momento que supe de ella que, cuando tuvo la oportunidad de verla, las sobrepaso de gran manera. Una película que ya no se hacen hoy en día, tan original y tan refrescante, tan sangrienta como tan sucia, hace que está producción original de Ryan Coogler (participe de la trilogía de Creed y director de las películas de Black Panther), no necesite los reflectores para sobresalir entre tanto comercial que hay en este momento. Simplemente bastó el boca a boca de la gente.

En Pecadores seguimos dos historias: la de los gemelos Smoke y Stack (ambos interpretados por Michael B. Jordan), unos veteranos de la primera guerra mundial que salieron de su pueblo en Mississippi para trabajar en Chicago como gangsters para Al Capone. Ahí, juntaron una fortuna, y logrando robar un gran cargamento de alcohol, regresan a su pueblo natal para abrir un cubil; la segunda historia es de Sammie “Preacher Boy” Moore, hijo del pastor de la comunidad y primo de estos gemelos que, al enterarse del regreso de ambos, se acerca a ellos para poder tocar en su club y servir como atracción principal en la noche de la gran apertura del local.

¿Han escuchado el frase “la música del diablo“? La película está ambientada en los años 30, en la Norteamérica racista. Las personas de color eran forzadas a trabajar en los campos de algodón y, para sobrellevar el peso del trabajo y de la rutina diaria, fue que el blues consiguió un impulso de popularidad, que no era bien recibida por la gente del Klan, ya que las letras muchas veces trataban sobre la pobreza, la resistencia y la desobediencia, algo que chocaba con los valores morales y religiosos de las personas blancas de ese entonces, es por eso que se le colocó esta etiqueta a este tipo de música.

Pues durante la gran apertura del lugar, “Preacher Boy” logra conseguir, gracias a sus dotes musicales, las notas de está “música del diablo“, que también es una representación de la liberación del sufrimiento de la gente de color durante largas horas laborales. Pero su música despierta algo diferente, algo más oscuro, una fuerza de la naturaleza casi imparable, malevolente y vengativa: los vampiros.

Si algo se puede decir de Pecadores, es que es una película que se hizo con mucho cariño, y se puede ver bien plasmado en la gran pantalla. El simple hecho de ser la única película que se grabó en formato IMAX en el año, da un gran plus a este film; Christopher Nolan figura en los créditos de Pecadores porque fue él quien asesoró a Ryan en como filmar en este formato, y en ciertas escenas, sobre todo de pelea, la toma se abre, logrando que abarque mucho más en la pantalla y logrando una gran experiencia inmersiva.

Otro aspecto que se hizo desde el amor y la identidad cultural, es la música. No miento al decir que el blues es el hilo conductor de esta obra y que la curación musical fue tan exquisita, que sales de la sala siendo fan de este género y de seguir escuchando aún más. La interpretación de Miles Caton te deja con la piel chinita; la voz que posee es tan fuerte y desgarradora así como hipnótica. Su personaje logra una interpretación perfecta, que logra juntar los espíritus del pasado, presente y futuro en este bar improvisado.

Y ¿Qué se puede decir de la historia? Está no es otra película donde la gente de color sufre la calumnia de la gente blanca, y precisamente del Klan. No. La adición de los vampiros disrumpe el argumento de otra película del género del cine negro. Aquí, la mezcla de la acción, el horror, el drama y terror están a partes iguales, logrando un equilibrio perfecto que muy pocas veces se ha visto en el cine.

La actuación de Michael B. Jordan es simplemente perfecta. Logra capturar perfectamente la personalidad de dos personas que siendo gemelas, pudieran tener muchas similitudes. Tan elegantes y seductores, así como tan encantadores y protectores, pero que su reputación los precede. Sin temor a equivocarme, pudiera decir que es su(s) mejor(es) papel(es) de toda su carrera. El resto del reparto está conformado por los actores Delroy LindoJack O’Connell, Jayme LawsonWunmi MosakuOmar Benson MillerHailee SteinfeldLola Kirke y Cristian Robinson.

Vuelvo a reiterar lo que puse casi al inicio de esta nota: Pecadores es uno de los mejores largometrajes de estos últimos tiempos. No por la historia, no por los personajes, no por la música, si no por un todo. Un todo que se engloba en un producto hecho con dedicación, para honrar esa identidad cultural y demostrar que películas hechas con amor se pueden seguir haciendo. Y por favor, véanla en IMAX.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Página de Facebook: C506
Grupo de Facebook: C506-Comunidad Geek
Twitter: C506 Latinoamérica
Instagram: C506 Latinoamérica
También puedes seguirnos en nuestro Canal de YouTube.

By Rafael Di Navarro

Te invito a leer:

Reseña de Saturday Night, sin spoilers | C506 GEEK & Pop Culture Worldwide

Deja un comentario