Siguiendo esta oleada de adaptaciones de videojuegos en superproducciones, se siguen sumando títulos de PlayStation a este catalogo de live action hecho por los estudios. Después de su éxito con The Last Of Us, la compañía japonesa entendió que si se quiere seguir con un éxito masivo, sus propiedades intelectuales tendrían que dar un salto al frente. Ya pasó con la dichosa saga de videojuegos post apocalípticos y un proyecto confirmado de God Of War viene en camino, así que las oportunidades para brillar de otros títulos de videojuegos serán escasas, pero fructíferas. En esta ocasión el juego de Until Dawn recibió la oportunidad de pasar a la gran pantalla, ¿valió la pena? Sigan viendo.
La sinopsis es muy simple: 5 amigos se reúnen para buscar el paradero de Mel, hermana de Clover, que desapareció desde hace más de 1 año. Durante el viaje, hacen una parada en una estación de gasolina, donde un lugareño le dice a esta última un lugar mas adelante donde mucha gente se ha perdido. Con esta pista, los cinco se dirigen al lugar, sin conocer que ese sería el peor error de sus vidas.
Lo que parecía un lugar en donde posiblemente pudieran encontrar respuestas, se convirtió en su perdición. Al entrar a esta zona, es como si estuvieran en una dimensión diferente, y sea lo que fuera que haya en ese lugar, no permitirá que se vayan tan fácil de aquí. Estos cinco amigos serán asesinados en ese lugar, pero regresarán a la vida y se toparán con que su destino es morir una y otra y otra vez, hasta que todos, o solo uno de ellos, sobreviva hasta el amanecer… O se convertirán en parte de la noche.
Está película parece ser que se encuentra dentro del ecosistema de la historia de Until Dawn. Es decir, puede llegar a funcionar como precuela/secuela del mismo videojuego, en donde explican un poco más de este universo. El juego de por si tiene una dinámica muy parecida a una película, por lo que ver largometraje es como si estuviéramos dentro de la mecánica del mismo, donde cada acción es un efecto mariposa donde tarde o temprano, resonará en la historia.
Al ser una película de terror, se puede prever que tendrá un éxito masivo, aún cuando esta semana compite con el reestreno de Star Wars: La Venganza de los Sith, y que la siguiente semana tendrá como competencia a Thunderbolts* de Marvel. México es uno de los principales mercados en recaudación de los géneros de horror/terror en el mundo, por lo que se puede garantizar que le irá muy bien a la película en suelo mexicano.
En cuanto a historia, no hay mucho que contar que la sinopsis no lo haya dicho ya. Se toman muchas inspiraciones del juego, y no hay nada más con relación directa al juego que el personaje del Dr. Alan J. Hill, interpretado por el actor Peter Stormare, y se encontrarán varios easter eggs que los fans del juego lo verán con gratos ojos. Con la escena final, sin dar spoilers, pero se puede deducir que este no es el final de la saga, y que próximas películas se puedan seguir desarrollando de este universo.
Una buena opción para ver en el cine, considerando que esta semana no hay tanta competencia para la película. El film no traiciona lo que desde el trailer nos prometió: mucho jumpscare al por mayor. No se abusa tanto de este concepto, pero también no esperen tanta teatralidad y profundidad en el desarrollo de la historia y los personajes. Cumple con el entretener, y eso se agradece.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Página de Facebook: C506
Grupo de Facebook: C506-Comunidad Geek
Twitter: C506 Latinoamérica
Instagram: C506 Latinoamérica
También puedes seguirnos en nuestro Canal de YouTube.
By Rafael Di Navarro
Te invito a leer:
Reseña de Pecadores, sin spoilers | C506 GEEK & Pop Culture Worldwide

Un tabasqueño muy tapatío. Escritor en proceso de formación. Amante de la lectura y del deleite del 7mo arte. También me gusta el futbol. Superman es la luz.